El color de la paz (el don apacible, iv)

Autor: SHÓLOJOV, MIJAÍL

Sección: NARRATIVA - Novela General

El color de la paz (el don apacible, iv)

El color de la paz (el don apacible, iv)

26,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
RBA
Publicación:
02/09/2010
Colección:
Otros Ficción
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La cuarta y última parte de la gran novela épica de Sholojov, El Don apacible, se inicia en el verano de 1919. Los ejércitos insurrectos se han unido para hacer frente a los rojos y Gregori va perdiendo poder en la reorganización del frente. Las enfermedades, las tragedias, el amor y la muerte están muy presentes en el desenlace de …

La cuarta y última parte de la gran novela épica de Sholojov, El Don apacible, se inicia en el verano de 1919. Los ejércitos insurrectos se han unido para hacer frente a los rojos y Gregori va perdiendo poder en la reorganización del frente. Las enfermedades, las tragedias, el amor y la muerte están muy presentes en el desenlace de esta genial obra. Grigori Mélejov ya no va a seguir luchando. Regresará a Tatarski, donde se quedará con lo único que le queda en la vida: su hijo. Novela de un realismo extraordinario, El Don apacible es, sin lugar a dudas, la obra maestra de su autor, una de las obras más leídas en la historia de la Unión Soviética y una de las joyas más brillantes de la literatura universal .
Leer más

Más libros de SHÓLOJOV, MIJAÍL

Más información del libro

El color de la paz (el don apacible, iv)

Editorial:
RBA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9867-838-3
EAN:
9788498678383
Nº páginas:
640
Colección:
Otros Ficción
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
213 mm
Ancho:
140 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Mijaíl Sholojov (1905-1984) nació a la orilla del Don. De ascendencia cosaca, publicó en 1925 Cuentos del Don. Tres años después, en 1928, vio la luz el primer libro de su gran obra maestra, que fue ampliando con sucesivas entregas hasta 1940. El Don apacible, premio Stalin en 1941, le llevó a convertirse en el escritor más influyente de la Unión Soviética. Le siguieron otros títulos como Campos roturados (1932-1960), Lucharon por su patria (1942), La ciencia del odio (1942) o El destino de un hombre (1956-1957), obras en las que se refleja la adscripción del autor a los dictados de la literatura estatal soviética. En 1965 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar